Quiénes somos
El Centro Loyola es una obra perteneciente a la Compañía de Jesús en el Colegio Máximo de San José, San Miguel, Buenos Aires, Argentina.
Tiene como misión promover la espiritualidad, la educación y la cultura.
El Centro Loyola se encuentra inserto en el proyecto integral de la presencia de los jesuitas en Buenos Aires, particularmente abocados a la educación y pastoral.
Inspirado por los retos y demandas de estos tiempos, el Centro Loyola está particularmente abocado a ofrecer servicios y espacios para el estudio, la reflexión, la oración, como así también promover cursos, talleres, encuentros, seminarios, integrando permanentemente las capacidades humanas en sus diversas dimensiones culturales y religiosas.
NUESTROS SERVICIOS
El Centro Loyola ofrece sus instalaciones y servicios para eventos corporativos o actividades de cualquier tipo de organización.
Salones de Eventos y Reuniones
Aulas audiovisuales
Alojamiento para 230 personas
Pensión Completa
Servicio de Catering Ejecutivo
Refrigerios, almuerzos, menú personalizado para eventos organizacionales.
Parque de recreación
EL COLEGIO MÁXIMO
Reseña Histórica
La Compañía de Jesús se instala en San Miguel (Bs. As.) en el año 1930, comenzando a construir el edificio llamado Colegio Máximo de “San José”. En ese momento la denominación de “Máximo” -de origen latino- expresaba el carácter último de los estudios que allí se habrían de realizar. En efecto, en la formación del jesuita, el estudio de la Filosofía y, particularmente, el de la Teología representa su culminación. A tal efecto en el año 1932, la Compañía de Jesús crea en el ámbito del Colegio Máximo las Facultades de Filosofía y Teología con la aprobación de la Santa Sede que las habilita para otorgar títulos de valor eclesiástico que van desde el Bachillerato en Filosofía o Teología hasta la Licenciatura y Doctorado en las mismas disciplinas.
El último y más reciente emprendimiento de este proceso es el Centro Loyola de Espiritualidad y Cultura, con una doble finalidad: el cultivo de la espiritualidad ignaciana; y, un espacio para las diversas áreas del saber humano.
Como el Colegio Máximo fue durante largos años el único en Sudamérica que gozase de la facultad de conferir grados académicos en Filosofía y Teología, se comprende fácilmente el hecho de haberse convertido en Colegio interamericano, donde cursaban sus estudios jóvenes de Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Perú, Brasil y México. El mismo deseo de obtención de grados académicos trajo también a sus aulas a jóvenes laicos y de diversas Congregaciones religiosas de la Argentina.






NUESTRO EQUIPO
P. Francisco José Gismondi SJ
Director
P. Armando Raffo SJ
Director de Contenidos
Lic. Francisco Memoli
Administrador
Contacto
Consultas
“No puede haber servicio de la Fe sin promover la justicia, entrar en las culturas, abrirse a otras experiencias religiosas” (CG-34)